Política de AML y KYC

Versión vigente al 1 de agosto de 2023

1. Introducción

1.1. www.betkin.com es operado por StepX B.V., cuya oficina se encuentra en: Heelsumstraat 51, E-Commerce Park Vredenberg, Curazao; dirección postal: Chuchubiweg 17, Curazao; número de registro de la compañía 156454.

2. Objetivos y metas de la Política AML-KYC

2.1. Betkin.com aspira a proporcionar la más alta calidad, seguridad y comodidad a todos nuestros usuarios y clientes, manteniéndose plenamente en conformidad con todas las leyes contra el lavado de dinero (AML) y los requisitos de conocimiento del cliente (KYC). Por estas razones, se implementa un proceso de verificación de cuenta en tres pasos para asegurar la correcta identificación de nuestros clientes.

2.2. Hacemos todo lo posible para que los procedimientos AML-KYC sean cómodos y fáciles para el usuario. La esencia de estos procedimientos AML-KYC es asegurar que:
- los datos de la persona registrada sean correctos y precisos;
- la persona no esté asociada con el lavado de dinero, la financiación del terrorismo u otras actividades delictivas;
- los fondos de depósito utilizados no sean robados o utilizados por otra persona, y no estén asociados con actividades delictivas.

2.3. La determinación de las circunstancias anteriores crea el marco general para el conocimiento del cliente y para la lucha contra el lavado de dinero.

2.4. Además, prestamos atención a indicadores de riesgo básicos como la nacionalidad y el origen, la forma de pago y el retiro.

2.5. www.betkin.com se compromete con los más altos estándares contra el lavado de dinero (AML) de acuerdo con las directrices de la UE, y requiere que la administración y los empleados hagan cumplir estos estándares para prevenir el uso de sus servicios con fines de lavado de dinero.


3. Definición de Lavado de Dinero

3.1. Se entenderá por Lavado de Dinero:


- la conversión o transferencia de bienes, especialmente dinero, a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva o de la participación en dicha actividad, con el propósito de ocultar o encubrir el origen ilegal de los bienes o de ayudar a cualquier persona involucrada en la comisión de dicha actividad a eludir las consecuencias legales de la acción de esa persona o compañía;
- la ocultación o el encubrimiento de la verdadera naturaleza, origen, ubicación, disposición, movimiento, derechos relativos a, o propiedad de, bienes, a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva o de un acto de participación en dicha actividad;
- la adquisición, posesión o uso de bienes, sabiendo, en el momento de la recepción, que dichos bienes procedían de una actividad delictiva o de la asistencia en dicha actividad;
- la participación, asociación para cometer, intentos de cometer y la ayuda, instigación, facilitación y asesoramiento para la comisión de cualquiera de las acciones mencionadas en los puntos anteriores.

3.2. Se considerará lavado de dinero incluso cuando las actividades que generaron los bienes que se van a blanquear se hayan llevado a cabo en el territorio de otro Estado miembro o en el de un tercer país.


4. Configuraciones AML en betkin.com

4.1. De acuerdo con la legislación AML, www.betkin.com ha designado el “nivel más alto” para la prevención del Lavado de Dinero. La gestión completa de StepX B.V. está a cargo. Además, un AMLCO (Oficial de Cumplimiento contra el Lavado de Dinero) se encarga de la aplicación de la política y procedimientos AML dentro de la Compañía.

4.2. El AMLCO será nombrado entre la alta dirección o estará bajo la responsabilidad directa de la alta dirección. En las etapas iniciales de la operación de la compañía, mientras aún no haya suficiente personal y dirección, un director o un accionista clave-individual puede desempeñar las funciones de AMLCO.


5. Cambios en la política AML-KYC y requisitos de implementación

Cualquier cambio importante en la política AML de www.betkin.com debe ser aprobado por la alta dirección de StepX B.V. y el AMLCO.

6. Cumplimiento Legal

Los procedimientos AML-KYC de betkin.com están diseñados para cumplir con:
- UE: “Directiva 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2015 sobre la prevención del uso del sistema financiero con fines de lavado de dinero;
- UE: “Reglamento 2015/847 sobre la información que acompaña a las transferencias de fondos;
- UE: Varias regulaciones que imponen sanciones o medidas restrictivas contra personas y embargo de ciertos bienes y tecnología, incluyendo todos los bienes de doble uso - BE: “Ley de 18 de septiembre de 2017 sobre la prevención del lavado de dinero y la limitación del uso de efectivo


7. Verificación e Identificación de Usuario en tres niveles (KYC)

7.1. Verificación Nivel 1: La verificación de nivel uno es el primer paso de verificación. Todo usuario y cliente que desee retirar fondos debe pasar por este proceso como primer paso. Asimismo, la verificación de primer nivel la puede realizar cualquier usuario por su cuenta, en cualquier momento después del registro. El primer nivel de verificación consiste en completar un formulario en línea en el sitio web con la siguiente información: nombre, apellido, fecha de nacimiento, estado de residencia, dirección y ocupación. Como parte del primer nivel de verificación, no se solicitan documentos.

7.2. Verificación Nivel 2: La verificación de nivel dos es el segundo paso de verificación. Todo usuario y cliente que desee retirar fondos debe pasar por este proceso como segundo paso. Está disponible solo después de pasar la verificación de primer nivel indicada anteriormente.
El segundo nivel de verificación consiste en la carga en línea de documentos que confirmen la información transferida en el marco del Nivel 1. En el segundo nivel de verificación, el usuario debe cargar un documento oficial de identificación personal. Además, para algunas categorías de usuarios (el nivel de riesgo puede depender de la región de residencia), el segundo nivel de identificación implica la carga de un documento que confirme la dirección (puede ser una factura de servicios públicos o un extracto bancario con la dirección del usuario).
En el nivel de verificación dos también se realizará una verificación electrónica para comprobar si los datos completados en la verificación de paso uno son correctos. La verificación electrónica se llevará a cabo a través de dos bases de datos diferentes para asegurar que la información proporcionada coincida con el documento cargado y el nombre que figura en la identificación. Si la prueba electrónica falla o no es posible, se requerirá que el usuario/cliente envíe una confirmación de su residencia actual. Es aceptable un certificado de registro emitido por el gobierno, una factura de servicios públicos o un extracto bancario con la dirección del usuario.

7.3. Verificación Nivel 3: La verificación de nivel tres es el tercer (y último) paso de verificación. Todo usuario y cliente que desee retirar más de 5000 euros debe pasar por este proceso como tercer paso.
En el tercer nivel de verificación, el usuario podría necesitar hacerse una selfie con el documento de identificación personal, cargar un segundo documento de identificación, documentos que confirmen la dirección (si no se han proporcionado previamente) y, en algunos casos, documentos relativos a la fuente de los fondos. Dichos documentos pueden ser extractos bancarios, declaraciones de impuestos, contratos de venta de propiedades u otros documentos adecuados que muestren la fuente de los fondos.


8. Medidas adicionales

8.1. Una solución de programación supervisada por el AMLCO buscará cualquier comportamiento inusual y lo reportará de inmediato a un empleado de www.betkin.com.

8.2. De acuerdo con la experiencia general basada en riesgos, los empleados revisarán todas las verificaciones realizadas por la solución de programación mencionada u otros empleados y pueden repetir o realizar verificaciones adicionales según la situación.

8.3. Además, un operador de datos respaldado por sistemas electrónicos y analíticos modernos buscará comportamientos inusuales de los usuarios, tales como:
- depósitos y retiros sin sesiones de apuestas más prolongadas;
- intentos de usar una cuenta bancaria diferente para Depósitos y Retiros;
- cambios de territorio, cambios de divisa, cambios de comportamiento y actividad, así como verificar si la cuenta es utilizada por su propietario original. Además, un Usuario debe usar el mismo método para Retirar que utilizó para Depositar, por el importe del Depósito inicial para prevenir cualquier Lavado de Dinero.


9. Evaluación de Riesgo a nivel empresarial

9.1. Como parte de su enfoque basado en riesgos, www.betkin.com lleva a cabo una “Evaluación de Riesgo a nivel empresarial” (EWRA) para identificar y comprender los riesgos específicos de www.betkin.com y sus líneas de negocio.

9.2. La política de riesgo AML se determina después de identificar y documentar los riesgos inherentes a sus líneas de negocio, como los servicios que ofrece el sitio web.

9.3. Los Usuarios a quienes se ofrecen los servicios, las transacciones realizadas por estos Usuarios, los canales de entrega utilizados por el banco, las ubicaciones geográficas de las operaciones del banco, los clientes y las transacciones y otros riesgos cualitativos y emergentes.

9.4. La identificación de categorías de riesgo AML se basa en la comprensión de www.betkin.com de los requisitos regulatorios, las expectativas regulatorias y la orientación de la industria. Se toman medidas de seguridad adicionales para abordar los riesgos adicionales que trae consigo la web a nivel mundial.

9.5. La EWRA se reevalúa anualmente.


10. Monitoreo continuo de transacciones

10.1. El Cumplimiento AML garantiza que se realice un “monitoreo continuo de transacciones” para detectar transacciones que sean inusuales o sospechosas en comparación con el perfil del cliente.

10.2. Este monitoreo de transacciones se realiza en tres niveles:

1) La Primera Línea de Control: www.betkin.com trabaja únicamente con Proveedores de Servicios de Pago confiables que cuentan con políticas AML efectivas para evitar que la gran mayoría de los depósitos sospechosos en www.betkin.com se realicen sin la ejecución adecuada de los procedimientos KYC a los potenciales clientes.

2) La Segunda Línea de Control: www.betkin.com informa a su red que cualquier contacto con el cliente o jugador o representante autorizado debe dar lugar al ejercicio de la debida diligencia en las transacciones de la cuenta correspondiente. En particular, se incluyen:
- solicitudes de ejecución de transacciones financieras en la cuenta;
- solicitudes relacionadas con métodos de pago o servicios en la cuenta;

3) La Tercera Línea de Control: Como última línea de defensa, www.betkin.com realizará controles manuales en todos los usuarios sospechosos y de mayor riesgo para prevenir completamente el lavado de dinero.

10.3. Si se detecta fraude o Lavado de Dinero, se informará a las autoridades.

10.4. Además, la verificación e identificación de tres niveles mencionada anteriormente, con la gestión de riesgos ajustada, debe proporcionar toda la información necesaria sobre todos los clientes de www.betkin.com en todo momento.

10.5. Asimismo, todas las transacciones deben ser supervisadas por empleados, a su vez supervisados por el AMLCO, quien está supervisado por la alta dirección.

10.6. Las transacciones específicas enviadas al gerente de atención al cliente, posiblemente a través de su Gerente de Cumplimiento, también deben someterse a la debida diligencia.

10.7. La determinación de la naturaleza inusual de una o más transacciones depende esencialmente de una evaluación subjetiva, en relación con el conocimiento del cliente (KYC), su comportamiento financiero y la contraparte de la transacción. Estas verificaciones serán realizadas por un Sistema automatizado, mientras que un Empleado las revisará para mayor seguridad.

10.8. Las transacciones observadas en las cuentas de los clientes, para las cuales sea difícil comprender adecuadamente las actividades lícitas y el origen de los fondos, deben considerarse rápidamente atípicas (puesto que no son directamente justificables).

10.9. Cualquier miembro del personal de www.betkin.com debe informar a la división AML de cualquier transacción atípica que observe y que no pueda atribuirse a una actividad legal o fuente de ingresos conocida del cliente.


11. Reporte de Transacciones Sospechosas en www.betkin.com

11.1. En sus procedimientos internos, www.betkin.com describe de manera precisa, para el conocimiento de sus empleados, cuándo es necesario informar y cómo proceder con dicho reporte.

11.2. Los reportes de transacciones atípicas se analizan dentro del equipo AML de acuerdo con la metodología detallada descrita plenamente en los procedimientos internos.

11.3. Dependiendo del resultado de este examen y con base en la información recopilada, el equipo AML:
- decidirá si es necesario o no enviar un reporte a la FIU, de acuerdo con las obligaciones legales establecidas en la Ley de 18 de septiembre de 2017;
- decidirá si es necesario o no terminar la relación comercial con el cliente.


12. Procedimientos

Las reglas AML, incluidas las normas mínimas de KYC, se traducirán en pautas operativas o procedimientos que estarán disponibles en el sitio Intranet de www.betkin.com.

13. Conservación de registros

13.1. Los registros de los datos obtenidos con el fin de identificación deben conservarse durante al menos diez años después de que haya terminado la relación comercial.

13.2. Los registros de todos los datos de transacciones deben conservarse durante al menos diez años después de que se hayan llevado a cabo las transacciones o haya finalizado la relación comercial.

13.3. Estos datos se almacenarán de forma segura y encriptada tanto fuera de línea como en línea.


14. Capacitación

14.1. Los empleados de Betkin.com realizarán controles manuales basados en el riesgo para los cuales reciben una capacitación especial.

14.2. El programa de capacitación y concientización se refleja en su uso:
- un programa obligatorio de capacitación AML de acuerdo con las últimas evoluciones regulatorias, para todos los que estén en contacto con finanzas;
- sesiones de aprendizaje AML de tipo académico para todos los nuevos empleados.

14.3. El contenido de este programa de capacitación se debe establecer de acuerdo con el tipo de negocio para el que trabajan los participantes y los puestos que ocupan. Estas sesiones son impartidas por un especialista AML que trabaja en el equipo AML de StepX B.V.


15. Auditoría

La auditoría interna establece regularmente misiones e informes sobre las actividades AML-KYC.

16. Seguridad de Datos

16.1. Todos los datos proporcionados por cualquier usuario/cliente se mantendrán seguros, no se venderán ni se entregarán a terceros. Solo si la ley lo exige, o para prevenir el lavado de dinero, los datos pueden ser compartidos con la autoridad AML del estado afectado.

16.2. www.betkin.com seguirá todas las directrices y normas de la directiva de protección de datos (oficialmente Directiva 95/46/EC)


17. Contáctanos

17.1. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra Política AML y KYC, contáctanos por correo electrónico: support@betkin.com

17.2. Si tienes alguna queja sobre nuestra Política AML y KYC o sobre las verificaciones realizadas en tu Cuenta y tus datos, contáctanos por correo electrónico: AML@betkin.com